iris
Herramientas del Yoga: Mantras y Sutras. Qué son, origen y por qué son poderosos.
¿Te estas iniciando en el yoga y cuando vas a clase y hablan del mantra te sientes que no te enteras demasiado?

foto: Ludovica Nigro
¿Te gustaría tener bien clarito de donde viene el Mantra, y de paso la diferencia con el Sutra?
Pues aquí te tengo el alivio a tu situación y te ofrezco 9 de los mantras más conocidos y practicados y su explicación:
Mantra, significa literalmente “instrumento de la mente”. Y se usa para meditar, es una manera de calmar la mente y así poder conectar con otro estado de consciencia. Es interesante saber que el mantra en si no tiene ningún significado, es solo una combinación de sonidos.
La antigua sabiduría védica hindú, analizo los distintos sonidos de la naturaleza y las vibraciones fundamentales del mundo que nos rodea. Según los vedas estos sonidos son expresiones de la mente infinita o cósmica y constituyen base del lenguaje humano.
Dicen que los sabios antiguos escuchaban las vibraciones del Universo cuando estaban en profunda meditación.
Puedes probar de ponerte a meditar, y conforme tengas más práctica, vas a empezar a sentir con mas facilidad las vibraciones de personas, objetos, espacios y naturaleza. La meditación sensibiliza.
Es decir, los mantras están formados por sonidos, que podemos encontrar en la naturaleza, el agua de los ríos, animales, viento, las olas de la playa, el crepitar del fuego…
Como me imagino que ya sabéis, todo en esta vida se mueve y son vibraciones, y cada sonido provoca una vibración diferente.
Cada mantra a base de repetición y combinación tiene sus efectos en el universo y a través de esas ondas genera y lleva nuestra consciencia hacia un lugar especifico.
Y aquí viene la explicación de como funciona el mantra:
La vibración es la manera más fácil que tenemos de observar el potencial infinito del universo.
Los vedas afirman que si recitas un mantra en voz alta, su patrón especifico de vibraciones genera efectos propios que pueden dar lugar a sucesos en el ámbito físico o palpable. Esta recitación provoca una vibración mental, que luego se vuelve más abstracta, trasladándose al campo de consciencia pura.
Cuando hablamos de “lo que cuenta es la intención”, o repetir cada día lo que quieres en tu vida… es como dejar caer esa pequeña gotita de agua (intención) en un lago enorme (universo), dejando que esa vibración, esa onda en algún momento haga su efecto, como diríamos, confiando en el universo.
El mantra, es en definitiva una forma de experimentar la conciencia pura, el universo. En todas las tradiciones el uso de mantras implica cantar para crear vibraciones especiales, sonidos del universo que forjan algo de la nada, que mueven energía de lo no manifiesto a lo manifiesto. Culturas como la hindú, culturas africanas, aborígenes australianos, indios con sus icaros…etc. son ejemplos claros de que cada cultura durante siglos ha estado conectándose con el universo a través de los cánticos.
Y entonces, que son los sutras?
Los sutras son mantras con significado.
Sutra significa suturar, coser el alma y la intención, y también es una herramienta para transcender a una consciencia más pura o profunda.
Los sutras son como mensajes encriptados muy antiguos que pueden tener un significado muy simple y completo (reducido a una frase) o una explicación más profunda que puede ir por páginas y páginas.
Ahí viene la pregunta que me hizo escribir este texto y que tras investigar y leer bastante llegue a la explicación que me hizo entender el poder de la antigüedad y uso del mantra en sánscrito...
?Por qué se utilizan como mantras y sutras palabras tan antiguas en vez de nuestro idioma?
La respuesta es la potencia.
La utilización de mantras y sutras en otro idioma no tiene tanta fuerza, y voy a explicarte por qué con un ejemplo:
Imagina que tú siempre vas de tu casa al supermercado y haces siempre el mismo recorrido, el más corto y eficiente (pues ya lo comprobaste hace tiempo) que te lleva del punto A al B.
Puedes intentar ir de mil otras maneras, otros caminos, otros medios, vas a llegar igual, pero te va a llevar más tiempo, más lugares a dudas, menos seguridad.
Esto es lo que pasa con los mantras antiguos en comparación con mantras en otros idiomas.

foto: Ludovica Nigro
Usando los mantras o sutras antiguos te aseguras que son aquellos que ya saben el camino.
Pero esto no es todo, se pone mas interesante...
Además hay una explicación cuántica para ello: Cuanto más se repita un cierto mantra o Sutra, se incrementan las posibilidades de que se produzca un resultado similar en un uso posterior de ese mantra o Sutra. Hay una formula cuántica que básicamente prueba que una partícula o onda puede hacer un salto cuántico (transformación o moverse de un espacio a otro sin motivo aparente) y cuantas más veces haya ocurrido ese salto cuántico, más probabilidades hay de que ocurra otra y otra vez.
Pues si una vibración (mantra, o Sutra con intención) se ha repetido durante siglos y ha tenido sus resultados (sin motivo aparente) hay más probabilidades de que ocurra una y otra vez.
No es fascinante?
Espero haberme explicado de la forma más simple y clara posible!
Una vez que ya tenemos clarito la diferencia entre MANTRA y SUTRA, y su poder, me gustaría compartir con vosotros algunos mantras poderosos más conocidos, pero también me encantaría que me sugirierais mas mantras que os gusten, e incluso compartir el link de vuestra versión favorita ;).
A estos nueve mantras que comparto con vosotros, les acompaña un link con mi versión preferida en youtube, espero que os gusten:
1.-AUM (OM)
El sonido más popular en la meditación y el que mas se usa en las clases de yoga. Este mantra resume la unidad con lo supremo. La combinación de lo físico con lo espiritual, es considerada la silaba sagrada, el primer sonido de la existencia, del cual emergen todos los demás sonidos.
https://www.youtube.com/watch?v=6GicBf262fA&t=422s
2.-SO HUM
“Yo soy, yo soy eso.” (Identificación con el universo o realidad ultima). Se suele utilizar inhalando con el sonido “SO” y exhalando con el sonido “HUM”.
https://www.youtube.com/watch?v=zYI3NF5q-0c
3.-SAT NAM
“Llamo a la verdad”, “la verdad es mi identidad”. Mantra más utilizado en Kundalini yoga, y se puede realizar durante las inhalaciones y exhalaciones como el mantra anterior.
https://www.youtube.com/watch?v=bbFBzwMlMYo
4.-OM MANI PADME HUM
Mantra complejo, proveniente de los budistas tibetanos, de los más conocidos. Este mantra literalmente significa “Om la joya en el loto hum” pero su significado se expande separando cada silaba representando la purificación de los seis reinos de existencia. Purificando ego, envidia, pasión, prejuicio, deseo de poseer y agresión.
https://www.youtube.com/watch?v=2iKgl95FlZg
5.-LOKAH SAMASTAH SUKHINO BHAVANTU (uno de mis favoritos)
"Que todos los seres en todas partes sean felices y libres, y puedan los pensamientos, palabras y acciones de mi propia vida, contribuir de alguna manera a la felicidad y a la libertad para todos".
https://www.youtube.com/watch?v=xn7mhcdAqzc
6.-OM ASATOMA SATGAMAYA, TAMASOMA JYOTIR GAMAYA, MRITYORMA AMRITAM, GAMAYA
“Llévanos desde la ilusión a la verdad, de la oscuridad a la luz y de la muerte a la vida eterna. Se trata de un mantra para la Paz, un mantra shanti que también es muy practicado en la cultura hindú antes de ceremonias y clases donde se adquiere conocimiento nuevo.
https://www.youtube.com/watch?v=4XNUjnGqldw
7.-OM BHUR BHUVA SUVAH, OM TAT SAVITUR VARENYAM, BHARGO DEVASYA DHIMAHI, DHIYO YONAH PRACHODAYAT
Conocido como Gayatri mantra. “Que el señor ilumine mi mente y me haga pensar de manera correcta y pueda tomar decisiones adecuadas”.
https://www.youtube.com/watch?v=LK5KlXFrFZc
8.-OM NAMAH SHIVAYA
“Adoración al Dios Shiva, que se asocia a conceptos como la verdad y el amor”
https://www.youtube.com/watch?v=P-H8lwg1Gak
9.-OM GAM GANAPATAYE NAMAHA
“Yo saludo al señor Ganesha desde lo más profundo de mi ser. (Asociando al dios hindú con el conocimiento), eliminando las dificultades de nuestras vidas y destruyendo los obstáculos.
https://www.youtube.com/watch?v=F6BcPj42bUg

Foto: Ludovica Nigro
Dicho y explicado todo esto, ya tienes la seguridad para entrar en la próxima clase de yoga y con toda comodidad entender el donde, porque y para que los mantras y talvez hasta ya tener el mantra con el que conectes más y que consigas recordar y repetir durante tu practica o en cualquier momento del día.
En otro post (en inglés) anterior hable sobre el significado del yoga para cada uno y como los mantras pueden o no entrar en tu práctica. Si tienes curiosidad, pincha aquí, y si tienes alguna preguntita o algún comentario me encantaría que compartas, comentes o aquí abajo, o por mensaje privado en Instagram, Facebook o por mensaje privado!
Namaste queridos y queridas yoguis y yoguinis, nos vemos la semana que viene con otro post!